Pequeciencia 21/22
Primer experimento del curso 2021/2022: Mezclas.
Mario y Alaia se convierten en pequeños científicos y ayudan a todos los amigos a establecer hipótesis y conclusiones sobre lo que ocurre al mezclar sustancias como bicarbonato, vinagre, y diferentes colorantes.




«Atlas pequeño científico» con la profe Marta realizando un experimento de solubilidad y flotabilidad:



En la clase de 5 años B también hemos realizado este experimento. En nuestro caso la pequeña científica ha sido Noa y la profe Laura. Hemos descubierto un montón de cosas interesantes.

Experimento número 3 de este curso:
«¿Esta bolsa no se rompe?» El plástico es un polímero elástico que se adhiere, en este caso, a la madera del palillo y el resultado…




Las hipótesis han sido fantásticas: «Va a estallar», «el agua va a llegar hasta la mesa»… diferentes versiones pero todos de acuerdo en lo mismo: «el agua se va a salir por los agujeros». Así que imaginad sus caras de sorpresa.

Finalmente hemos concluido, haciendo también una comprobación poniendo agua en una bolsa de papel, que el material de la bolsa era el que impedía que el agua se derramase, en este caso el plástico, que es un polímero elástico y se adhiere a la superficie que lo penetra (el palillo de madera).
¡Oriana pequeña científica! Comprobamos en este experimento que el jabón es un repelente de la grasa



¡Ares pequeño científicos!
Pequeño géiser que nos ayuda a comprobar cómo reaccionan los gases y los líquidos, en este caso, añadimos mentos a la cocacola light y la reacción provoca la salida del gas de manera turbulenta, como suele suceder con los géiser naturales.



¡Javier pequeño científico!
Esta vez le toca a Javier estudiar la porosidad de las cáscaras de huevo y comprobar cómo el tinte accede al interior de la clara y deja los huevitos… ¡Totalmente tintados!





Comments are closed.